Mostrando entradas con la etiqueta cuidados postoperatorios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuidados postoperatorios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de abril de 2017

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN LOS CUIDADOS POSTOPERATORIOS (Tabla comparativa)



INMEDIATO
MEDIATO
ESTADO RESPIRATORIO
-No colocar la almohada mientras el paciente esté inconsciente
- Posición de Sims, si no hay contraindicación (por ejemplo, en caso de accidente)
- Abrir la boca
- Ante una obstrucción respiratoria: hiperextensión del cuello y colocación de la cánula de weder)
- Comprobar si se recuperan los reflejos de deglución y tos
-Valoración de la frecuencia respiratoria (12-18 r.p.m)
- Ejercicios de respiración y expectoración.
- Intentar que camine cuanto antes mejor y cambios posturales
- Estimulación de la ingestión de líquidos, para que las secreciones sean más fluidas
- Aspiración de secreciones si se precisa
ESTADO CARDIOVASCULAR
-Valorar las constantes vitales
- Observar la piel, por si hay cianosis
- Abrigar al paciente ante escalofríos o hipotermia
- Valorar las constantes vitales
- Estimular que camine el paciente contra antes mejor
-Ponerle medias de compresión, si está indicado
ESTADO NEUROLÓGICO
- Observar el estado y nivel de conciencia
- Observar que recupera los reflejos
- Recuperación de la sensibilidad y la motricidad
- Ver si aparece dolor
- Administrar analgésicos por el médico especialista
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
- Registrar el balance de líquidos
- Controlar la diuresis
-Registrar el balance de líquidos
- Dar pequeños sorbos de agua o mojar los labios al paciente
- Administrar las soluciones intravenosas
- Hacer el aseo bucal
APARATO DIGESTIVO
- Vigilar si hay vómitos. Si los hay poner en posición lateral y aspirar si se precisa
- Reducir la actividad intestinal después de la anestesia en las primeras horas
- Administrar la dieta prescrita y probar la tolerancia
- Estimular al paciente para que coma
- Vigilar y cuidar la alimentación parenteral o enteral
APÓSITOS Y EQUIPOS
- Observar la inserción de sondas, catéteres, drenajes...
- Asear al paciente
- Arreglar la cama
- Prevenir las úlceras por presión
- Utilizar las técnicas antisépticas
- Realizar los cuidados específicos de higiene