MATERIALES:
- cepillo dental
- pasta dental
- vaso con agua
- antiséptico bucal
- vaso para la dentadura postiza (si se precisa)
- gasas
- pinza de disección o de kocher para hacer torundas
- depresor lingual
- palangana o batea
- vaselina
- toalla
- guantes para el auxiliar de enfermería
PROTOCOLO:
- Preparar el equipo, lavarse las manos y explicar al paciente el procedimiento que se va a realizar. Pedirle su colaboración.
- Si el paciente está encamado, y no está contraindicado, se elevará la cabecera de la cama
- Ponerse los guantes
- Si el paciente está consciente, pero no puede lavárselos él mismo: cepillaremos los dientes, desde las encías hasta la corona, realizando un movimiento de barrido para eliminar residuos.
- Debe limpiarse la cara externa, interna y oclusal de los dientes y muelas de ambas mandíbulas, así como la lengua.
- Se facilitará un vaso con agua para el aclarado de la boca, que se recogerá en la palangana o batea.
- Si el paciente tiene dentadura postiza: se retirará con una gasa moviendo con suavidad la placa superior (para romper el vacío que esta tiene), y se depositará en la batea, para su cepillado y aclarado posterior. La boca se limpia enjuagándola con antiséptico bucal o, si el paciente no puede, con una torunda impregnada en antiséptico.
- Después se volverá a colocar en la cavidad bucal, o se introducirá en un vaso con agua, suero o preparados comerciales, hasta su utilización.
- Si se trata de un paciente inconsciente: colocarle la cabeza ladeada. Preparar una torunda con una gasa y unas pinzas de disección o unas pinzas kocher. Mojarlas con el antiséptico bucal sobre la batea y escurrir el exceso de líquido con otra pinza.
- Limpiar toda la boca, repitiendo el proceso con varias torundas. En un paciente intubado, la higiene se realiza así o con una jeringa con solución antiséptica.
- Al terminar se le secan los labios y se les aplica vaselina para mantener su hidratación y evitar grietas o fisuras.
- Recolocar al paciente y recoger el equipo empleado
- Lavarse las manos y comunicar a la enfermera responsable lo observado para su anotación en el registro correspondiente.